jueves, 27 de abril de 2017
lunes, 10 de abril de 2017
Por qué a los jubilados, se les retiene el IRPF de la pensión?
por
Miguel Gago
en
“La casa de mi tia”
El cobro de la pensión debería ser excluido
del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por las siguientes razones:
1.- No es un rendimiento del trabajo.
2.- Estas pensiones actuales se fueron
generando durante la vida laboral que con el cobro de los salarios mensuales/
anuales fueron sometidas ya al I.R.P.F. Es decir ya tributaron por el impuesto
3.- Por lo tanto al ser sometidas en la
actualidad al I.R.P.F. están siendo gravadas nuevamente por el mismo impuesto,
cayendo claramente en la figura de "doble imposición", que se debe
corregir haciendo que la pensión quede excluida del I.R.P.F.
4.- En todo caso la pensión podría tener
cabida como rendimiento de capital mobiliario, con una fiscalidad mucho menor y
que va disminuyendo progresivamente de manera notable con la edad del jubilado.
5.- Tendría sentido esta figura toda vez que
el jubilado fue acumulando ese capital a lo largo de su vida laboral y (otra
vez pagando el correspondiente I.R.P.F. para cobrar al final de ella la
pensión.
6.- Esta figura está contemplada en la Ley y
de la cual se benefician las entidades financieras privadas con el producto
Renta Vitalicia Inmediata aplicada a un capital del cliente (que en nuestro
caso sería el capital acumulado por nosotros durante la vida laboral) para
obtener eso una renta vitalicia inmediata (asimilable al concepto de nuestra
pensión).
7.- Concluyendo: Nuestra pensión no es
un rendimiento del trabajo y ya fue sometida al impuesto durante nuestra vida
laboral, por lo que se hace necesario corregir esa injusticia.
La pregunta es cómo conseguirlo. Por supuesto
que la tarea no es fácil, pero hay que intentarlo. Las redes sociales están
bien para divulgarlo, informar y concienciar, pero hay que hacer algo más. Aquí
van algunas datos no muy bien ordenados para ver si podemos entre
algunos/pocos/muchos/ todos sacar conclusiones y actuar.
El día 16 de Julio de 1988 !!!!! El diario El
País, se hacia eco de este tema publicando una carta al Director que recogió
con el título "El IRPF y las pensiones"
En las hemerotecas se puede conseguir y en
dicho artículo ya se pedía de manera justificada la exclusión de las pensiones
del IRPF. Está claro que no se hizo el menor caso.
Hace unos meses expuse yo este tema con un
miembro del Partido Popular. Me confirmó que nos asistía la razón, que podría
facilitarme alguna entrevista, pero que ya me anticipaba que tendríamos poco
éxito, que nos dirían que sería inviable por ¡¡¡FALTA DE DINERO!!!!!!!
¡¡¡¡Pero como es posible tal impostura!!!!
Pagar nosotros DOS VECES con la que está cayendo!!!!! Con las informaciones que
conocemos.
Hace un par de meses visité "La Unión Democrática
de Pensionistas y Jubilados de España" Calle Alcalá nº 178. La entrevista
fue larga; conocían el tema, lo habían tratado en varias ocasiones sin éxito y
reconociendo el hecho, afirmaban que había que cambiar la Ley, pero que las
actuaciones encaminadas a ello debía aprobarlas el Consejo y no están seguros de que dieran
el visto bueno para ello ¿ ?
Mi duda reside en si mostrarían algo más de
interés si la petición no fuera a título personal sino lo reclamásemos
muchísimos mas en grupo. Yo creo que sería un organismo idóneo para actuar.
Otra agrupación: Pensionistas de Madrid, calle
Santa Cruz de Marcenado, nº 9. No me
he puesto en contacto todavía. ¿Serian más activos?
Otro: Defensor del Pueblo. Partidos Políticos
......3, 4, 5 millones de votos les harían tener sensibilidad a esta causa
justa ¿?
¿Por qué a los jubilados, se les retiene el
IRPF de la pensión?. ¿No la paga el Estado? Ya pagaron el IRPF cuando
trabajaron durante más de 40 años para tener derecho a esa pensión limpia de
polvo y paja.
Nos han explicado que la retención de IRPF no
se les aplica a los cargos políticos del gobierno, parlamento, senado, etc.
etc.? Todos ellos también cobran del Estado. Yo, como jubilado, exijo que me
apliquen el mismo porcentaje de IRPF que a ellos. ¿No os parece?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)